Existe la falsa creencia de que la llave maestra es una llave profesional sólo usada por cerrajeros que permite abrir cualquier tipo de cerradura lo cual es un disparate, Las llaves maestras universales que abran cualquier cilindro o cerradura no existen, Lo que sí es cierto es que el amaestramiento consiste en una técnica en la que se da prioridad a una llave para que una llave pueda abrir diversas puertas a pesar de las cerraduras de las mismas tengan distintas combinaciones. Pero esto funcionará sólo en un sistema de cerraduras pensado para que esto suceda. Se trata de una estrategia que permite estructura y conceder privilegios a ciertos usuarios, así en hoteles, hospitales o empresas las personas autorizadas pueden acceder a todas las puertas que necesiten para ejercer su actividad con una sola llave. En definitiva es un sistema planificado de cierre que consiste en la programación de los accesos a una instalación de manera jerarquizada mediante el cual una llave maestra abre todas las entradas de un sistema, pese a que cada una de éstas tenga su llave propia, sólo se pueden hacer llaves maestras que abran una cantidad determinada de cerraduras. Por ejemplo si tengo 10 cilindros del mismo tipo, puedo preparar una llave maestra que abra los 10 cilindros, manteniendo cada bombín su llave individual. Las fábricas ofrecen este producto a un alto costo. Un cerrajero con experiencia lo puede hacer también. A esta modalidad se la denomina "amaestramiento de llaves" y a la llave que abre todas las cerraduras de una serie dada se denomina "llave maestra".
Los bombines se manipulan añadiéndoles pitones de diferentes alturas e incrementando el número de pitones por hueco. se debe elegir un sistema de bombillo que al menos tenga 15 pitones iniciales y con gran capacidad de permutación, aunque parezca que no se necesiten inicialmente. Si tiene el cilindro tiene menor cantidad de pitones pero con más de cinco alturas posibles, también puede valer porque el cálculo de combinatoria total genera el mismo resultado (relación entre cantidad de pitones válidos para permutación y su número de posicionamientos posibles).
Se debe tener cuidado con el grado de control de la copia de las llaves, es aconsejable que una vez ajustado el bombín, la llave no se pueda copiar fácilmente. En el gráfico mostramos mostramos un amaestramiento sencillo. Cada bombín o cerradura tiene su llave individual y además existe una llave "maestra" que abre todas las cerraduras. Indicado para